![]() Haga clic en este icono para redibujar el mapa manteniendo la extensión del mapa anterior asi como la visibilidad de los temas. |
![]() Haga clic en este icono para activar la función y a continuación haga clic en un punto del mapa: el mapa se amplia 2 veces alrededor del punto. |
![]() Haga clic en este icono para activar la función y a continuación haga clic en un punto del mapa: el mapa se amplia 2 veces alrededor del punto. |
![]() Haga clic en este icono para activar la función y a continuación haga clic en un punto del mapa: el mapa se recentra en ese punto. |
![]() Haga clic en este icono para mover el mapa hacia el Norte. El nuevo mapa se centrará en el punto medio del limite al Norte del mapa visualizado. |
![]() Haga clic en este icono para mover el mapa hacia el Sur. El nuevo mapa se centrará en el punto medio del limite al Sur del mapa visualizado. |
![]() Haga clic en este icono para mover el mapa hacia el Este. El nuevo mapa se centrará en el punto medio del limite oriental del mapa visualizado. |
![]() Haga clic en este icono para mover el mapa hacia el Oeste. El nuevo mapa se centrará en el punto medio del limite Occidental del mapa visualizado. |
![]() Haga clic en este icono para activar la función y a continuación mueva el mapa con el ratón eligiendo la zona que se quer visualizar. Es posible hacer lo tambien en el mapa de encuadramento total. |
![]() Haga clic en este icono para obtener el encuadramento global del mapa. |
![]() Haga clic en este icono para activar una de las siguientes funciones (si disponibles en la aplicatión usada): Ir a ciudad (con población> 50.000 hab), Ir a Estación Meteorológica, Aumentar hasta Isla, Aumentar hasta Lago (con área> 50 km2), Aumentar hasta Región, Aumentar hasta Rio (con longitud> 50 km), Aumentar hasta cuenca hidrografica (con área> 100 km2). Para las funciones "Aumentar hasta X", el mapa se reduce al cuadro delimitador de la función seleccionada; en cambio, para las funciones "Ir a X", el mapa se centra alrededor de la caracteristica seleccionada sin variar la escala actual. Las regiones se filtran por país, mientras todas las demás características se filtran por la letra inicial. |
![]() Haga clic en este icono para activar la función y seleccionar la capa que se quiere interrogar; después haga clic en un punto del mapa: los resultados se muestran sobre el mapa. Es posible también ver la información de otras capas referentes al punto seleccionado manteniendo el punto clicado. |
![]() Haga clic en este icono para abrir y salvar el mapa visualizado como una imagen en formato PNG. |
![]() Haga clic en este icono para generar un fichero PDF que contiene el mapa y información relacionada. Esta función no está aún disponible, porque está en actualización. |
![]() Haga clic en este icono para generar un fichero KML que pueda ser visualizado en Google Earth. Esta función no está aún disponible, porque está en actualización. |
![]() Haga clic en este icono para abrir la ayuda. |
Muestra el encuadrasmento actual del mapa; clicando en el mapa general o moviendo el rectangulo rojo es posible cambiar el encuadramento del mapa. |
Informa sobre la escala actual del mapa. |
![]() Haga clic en este icono para verificar la disponibilidad de los mapas en un intervalo de tiempo definido por el usuario. |
![]() Haga clic en este icono para encuadrar el tema a la escala adecuada. |
Haga clic en este icono para acceder a un servicio WCS relacionados con esta capa. |
![]() Haga clic en este icono para visualizar/esconder el menu de dialogo que posibilita abrir/cerrar la Tabla de Contenidos. |
![]() Haga clic en este icono para visualizar/esconder la barra de escala en la esquina inferior izquierda del mapa. |
![]() Clicando este icono el mapa se redibuja a la escala inicial. Todas las operaciones prévias efectuadas se pierden, manteniendo en memória el idioma seleccionado solo en el caso de que sea gestionado por una variable de sesión del navegador. |
![]() Esto icono es un señal que una capa o una clase no es visible a la escala actual.. |