Toggle navigation
  • Recursos
  • Metadatos
  • Información de Proyecto
  • Objetivos del Proyecto
  • Metodología del Proyecto
  • Cuenca del Río Mantaro
  • Resultados de Vulnerabilidad
  • Vulnerabilidad Socio Económica
      • V. Socio Económica Heladas
      • V. Socio Económica LLuvias
      • V. Socio Económica Sequías
      • V. Actividades Económicas Heladas
      • V. Actividades Económicas LLuvias
      • V. Actividades Económicas Sequías
      • V. Sector Salud
      • V. Sector Educación
      • V. Sector Educación 2017
      • V. Ciudades, Vivienda,Saneamiento Heladas
      • V. Ciudades, Vivienda,Saneamiento Heladas 2017
      • V. Ciudades, Vivienda, Saneamiento LLuvias
      • V. Ciudades, Vivienda,Saneamiento LLuvias 2017
      • V. Ciudades, Vivienda, Saneamiento Sequías
      • V. Ciudades, Vivienda,Saneamiento Sequías 2017
      • V. Infraestructura Económica Sequías Heladas
      • V. Infraestructura Económica LLuvias
      • Borrar
  • Vulnerabilidad Biofísica
      • V. Biofísica Heladas
      • V. Biofísica LLuvias
      • V. Biofísica Sequías
      • V. Ecosis. Diversidad Biológica LLuvias y Heladas
      • V. Ecosistemas Diversidad Biológica Sequías
      • V. Recursos Hídricos Sequías Heladas
      • V. Recursos Hídricos LLuvias intensas
      • V. Recursos Naturales Aspectos Territoriales Heladas
      • V. Recursos Naturales Aspectos Territoriales LLuvias
      • V. Recursos Naturales Aspectos Territoriales Sequías
      • Borrar
  • Gráficos Estadísticos
  • Indicadores
      • Viviendas sin Red de Agua
      • Población Actividades Agropecuarias
      • Establecimientos de Salud
      • Densidad Poblacional por Distrito
      • Número de Especialistas Salud
      • Niveles Educación Estudiantil
      • Población entre 15 y 65 años
      • Población mayor a 65 años
      • PEA por Ocupación
      • Población menor a 15 años
      • Analfabetismo
      • Viviendas sin Redes de Alcantarillado
      • Tipo Vivienda
      • Borrar
  • Comparación de Información
  • Comparación Vulnerabilidad (2007-2017)
      • V. Sector Educación
      • V. Ciudades, Vivienda,Saneamiento Heladas
      • V. Ciudades, Vivienda, Saneamiento LLuvias
      • V. Ciudades, Vivienda, Saneamiento Sequías
      • Borrar

Fecha

Cambiar Categoria

GeoServicios SINIA-WMS

    • Conseciones Mineras
    • Cuencas Hidrográficas
    • Estaciones Hidro-Meteorológicas
    • Ríos Principales
    • Area de Conservación
    • Zonas Prioritarias Conservación
    • Lagos y Lagunas
    • Clasificación Climática
    • Areas Naturales Protegidas
    • Bosques de Producción
    • Frecuencia Heladas
    • Borrar

Visor GEO-SIAR

Instrucciones

Control de Capas

=   Cargar Capa
=   Detalles de la capa
=   Nueva Capa!
=   Advertencia, Gran Capa-procesador de alto rendimiento requiere, se puede bloquear los sistemas más débiles

Otros Controles

=   Mapa claro. Retirar todas las capas
=   Asistente de Búsquedas
=   Inicio
=   Menú de apertura / cierre de capa Barra de herramientas

=   Menu de Capas
=   Servidor WMS
=   Contraer la lista de la categoría capa
=   Desplazarse hasta la parte superior del menú

Haga clic en el menú de capas en la parte superior derecha para mostrar u ocultar el menú de la capa , a continuación, haga clic en una capa de mapa en la lista para que aparezca en el globo . Haga clic en la capa de nuevo para eliminarlo del globo. Haga clic en el icono de carpeta situado junto a cualquier capa para mostrar detalles de las capas y los controles de capa adicionales

Bienvenidos al Sistema de Información GEO-SIAR

GEO-SIAR es un Sistema de Gestión de Información Ambiental Territorial Regional para la Cuenca del Río Mantaro en Perú. Para más información consulte este enlace

INTEGRANTES
  

    

    
Sistema de Información GEO-SIAR - by @CIIFEN 2018 | Desarrollado por: RA-CIIFEN

 Asistente para búsquedas

Seleccione Capa de Busqueda:
  • Busqueda Distritos por nombre
  • Busqueda Poblaciones por nombre
  • Borrar

  Autentificación de usuarios

SIAR utiliza la autentificación del Sistema.

 

NOTA:

No almacenamos ningún correo electrónico ni contraseña, en ocasiones la validación no funciona al primer intento. Inténtelo hasta que lo consiga.

  Objetivos del Proyecto

  Metodología del Proyecto

  Cuenca del Río Mantaro

Ver Atributos